Haciendo ropa de talla grande una alternativa para emprender en este 2021
Haciendo ropa de talla grande una alternativa para emprender en este 2021
Publicado el jueves, 25 de febrero de 2021 a las 08:49
Las personas de talla grande son mejores atendidos en lo que tiene que ver con la confección de ropa de calidad y a buen precio. En los actuales momentos, una manera de emprender es elaborar blusas y faldas para damas; sin abandonar la creación de estos pantalones grandes para hombres.
Atrás ha quedado la búsqueda sin buenos resultados de ropa moderna y sin tener que envidiarle nada a las tallas más pequeñas como la S. Así que, si estás pensando en emprender, este mercado te ofrece un sin fin oportunidades en 2021, sin arrepentimiento alguno, con oportunidad de expandirse rápidamente.
Pero ¿por dónde empezar? ¿Qué telas debes elegir? ¿Cuánto cobrarás por hacer ropa grande? Estas respuestas van a ser contestadas de manera sencilla; debido a que un buen emprendimiento está a las puertas de tu casa. Sigue leyendo e imagínate desde ya tu taller de confección con clientes satisfechos.
¿Cómo empezar a crear ropa de talla grande?Lo primero que debes conocer es cuáles son las tallas consideradas grandes en el mundo del diseño y confección, para establecer tu target. Una vez que sepas que son las siguientes, empieza la planificación de las piezas:
- La talla L o grande.
- La talla XL o extra grande.
- La talla XXL o extra - extra grande.
- La talla EEG o de cuerpos demasiados gruesos.
Con esto como base, establece a qué grupo vas a atender antes, si a los jóvenes o a los entrados en años, o si ambos a la par. Después monta la colección por estación, la cual debe incluir conjuntos, pantalones, blusas, camisas y vestidos. No está de más que conozcas las características de la ropa.
Seguidamente es importante que sepas qué tipos de telas son las recomendadas para estos tipos de cuerpos, pues quieres ofrecer comodidad, calidad y el costo adecuado. Para que tengas una idea, las ropas hechas en algodón ofrecen frescura. Por otra parte, las de lino son buenas candidatas también.
Promociona tus creaciones con optimismoPara que este emprendimiento tenga mayor alcance, es necesario ser conocido en el área donde se están creando estas piezas fabulosas para este mercado tan importante. Así que ten en cuenta los siguientes consejos para que la promoción se dé con éxito:
- Posiciónate en las redes: es una necesidad que te promociones en las principales redes como Instagram o Facebook, usando todas las herramientas que poseen como fotos, post o videos cortos con modelos de la comunidad.
- Marca tendencia: para lograr esto no dejes de pedir consejo de diseñadores con amplia experiencia, sobre todo cociendo para personas de este ramo. Revisa constantemente los sitios exclusivos o tiendas especializadas y ve cuáles son las últimas novedades.
- Ten promociones: a medida que vayas siendo conocido el emprendimiento, crea promociones de 2 x 1 o a mitad de precio; esto te hará estar en boca de todos los clientes potenciales que seguramente no dejarán pasar por alto esta oportunidad.
Si a las ideas antes presentadas le añades una tienda con todos los diseños colocados en perfecto orden, engancharás a los clientes rápidamente. Además, es importante que selecciones a las mejores vendedoras, que entiendan bien la forma de pensar y sentir de las personas de talla grande.
No dejes pasar esta oportunidadAprovecha el inicio del año para que el sueño de emprender con esta rama a veces descuidada de la confección sea tu gran oportunidad. Basta ya de que las personas con sobrepeso se quejen para vestirse de manera elegante y moderna, y que les sea difícil encontrar ropa a buen precio.
Así que evalúa todas estas carencias e innova con algo que va a tener demanda sin importar el lugar del país donde estés. No dejes pasar la oportunidad de comenzar con un emprendimiento diferente, pero que te dejará grandes satisfacciones. Coméntanos qué te han parecido estas ideas y hazlo saber a otros.