Más seguridad en el hogar ante el problema de la okupación
Las ocupaciones ilegales de pisos y casas, ha incrementado la instalación de cámaras de vigilancia
Publicado por Val7
jueves, 18 de febrero de 2021 a las 12:38
La venta de cámaras de vigilancia ip ha estado en auge desde hace un par de años, con un punto de inflexión clave al mismo momento en el que se dio a conocer la situación sanitaria mundial. El miedo ha orillado a los propietarios de las viviendas a que tomen más medidas en pro de mantener la seguridad del inmueble.
Esta sensación generalizada de miedo proviene de la incertidumbre ocasionada por la disyuntiva actual. Sin embargo, la situación propia de cada país tiene consecuencias diferentes en sus ciudadanos. En el caso de España, el fenómeno de las okupaciones se ha acentuado de manera significativa como consecuencia de la crisis mundial en casi todos los niveles.
La situación actual de las okupacionesEs un tema de interés en el país desde hace un par de años porque parece que las medidas actuales no han sido suficientes para frenar este fenómeno. En el 2020, se registraron 90.000 viviendas okupadas, incluso después de que el gobierno haya tomado medidas. El problema es que estas medidas parecen ser insuficientes.
Hoy en día, una okupación se castiga con una sanción de entre 3 y 6 meses de cárcel, lo que parece ser demasiado poco para la incomodidad que conlleva para el propietario. De hecho, realizar los trámites legales suelen tomar más de este tiempo, por lo que incluso el propietario se ve profundamente afectado por tomar cartas en el asunto.
Dada esta situación, la solución a la que se ha llegado es evitar todo lo posible una okupación. La forma ha sido a través del incremento considerable de la seguridad en las casas, de manera que no sea posible ingresar sin permiso, o al menos disuadir a los invasores.
El control total del inmuebleLos dispositivos de seguridad como las cámaras de vigilancia analógicas han permitido resguardar de mejor manera los inmuebles, principalmente las casas. La conexión a Internet de estas cámaras hace que la imagen captada se reciba en tiempo real a distancia, e incluso activar el resto del sistema si se llegara a detectar cualquier actividad sospechosa.
De hecho, incluso existen sistemas de videovigilancia que están conectados directamente con la policía. No es usual que se envíe el aviso al cuerpo policial, sino que la alarma se tiene que mandar de forma manual, a menos que ocurra un intento de allanamiento de morada. De esta forma, la policía es notificada al instante para evitar cualquier problema posterior.
18/02/2021 12:38 | Val7