La importancia del inglés en el tejido social
Tener dominio del inglés, hablado y escrito, es, hoy en día, imprescindible
Publicado por Val7
jueves, 13 de mayo de 2021 a las 15:20
Todos los años, más o menos en torno a los meses de primavera o verano, aunque con cifra variable, se celebran en todas las regiones y comunidades autónomas del país los exámenes de obtención de títulos de idiomas. Ello demuestra, hasta qué punto, los idiomas, pero particularmente el inglés, están impresos en nuestro tejido social, vivamos donde vivamos, como por ejemplo en Las Palmas o en Canarias en general, núcleo económico del sector turístico. Lo vemos, sin ir más lejos, cuando buscamos trabajo o cuando opositamos, ya que el inglés tiende a ser requisito indispensable para el puesto o durante la fase de méritos, respectivamente.
Por lo tanto, si nos estamos planteando, siguiendo con el ejemplo geográfico mencionado, acudir a una academia de inglés en Las Palmas, la especulación no debería ser una opción. A fin de cuentas, no solo encontraremos cientos de ofertas tanto en cuanto a cursos genéricos organizados por niveles, como en lo referente a cursos especializados en las competencias que queramos mejorar, sino también facilidades de aprendizaje a distancia o por teleformación. Esto último ya era una ventaja antes, pero ahora, con la pandemia de la COVID-19 impulsándonos a estudiar desde casa, se ha convertido directamente en una necesidad.
Las clases de inglés en Las Palmas son, por tanto, ejemplo de eso que hemos mencionado al principio; es decir, de importancia social y capital de los idiomas en nuestra sociedad. El inglés, queramos o no, es la lengua internacional del trabajo y la comunicación, y por eso es siempre el primer idioma en el que sería sensato centrarnos si queremos obtener una titulación que acredite nuestras habilidades idiomáticas.
En cuanto al nivel recomendado, cualquiera de ellos será práctico, y no cabe duda de que el A1 es el obligatorio si partimos de cero. Pero, si ya tenemos conocimientos básicos de la lengua, los certificados de inglés B1, el intermedio básico, son los que nos abren las puertas del empleo y de las posibilidades comunicativas en general. Después, podemos tratar de acceder a los avanzados del grupo C. El aprendizaje del inglés es una carrera de fondo.
13/05/2021 15:20 | Val7